Hay historias que se tejen en silencio. Voluntades de no hacer daño que acaban hiriéndote el alma. Tesituras ante las que te ves obligada a elegir en función de las circunstancias ajenas, sin que te dejen vivir.
Pero siempre quedará un resquicio para propiciar el cambio. ¿Estará Esperanza aún a tiempo de poderlo conseguir?
Pozoblanco. Verano de 1936.
«¿Qué ha pasado, José, qué tienes? Dime qué tienes». La respuesta de José a la pregunta de su madre traza un punto de inflexión en la vida de Esperanza. A sus doce años, debe enfrentar una nueva y complicada realidad exterior; pero no lo hará sola. Isabel, una adolescente educada con una mentalidad abierta y progresista, llega al pueblo para vivir con su tía. El día en que se conocen, germina una inquebrantable amistad que forzará a Esperanza a redefinir su manera de ver el mundo, sus convicciones y su forma de sentir, con todas las consecuencias.
Junto a su nieta Luna, Esperanza aguarda nerviosa la llegada de su familia para celebrar la Nochevieja; tiene algo muy importante que comunicarles. Mientras espera, rememora sus últimos sesenta y cinco años con nostalgia y, a la vez, con la amarga sensación de no haberlos vivido como habría deseado. 
***
Esta es una historia cautivadora de lucha, amor y silencios, de deseos tejidos en la sombra, de corazones atrapados que solo quedarán libres cuando recobren la voz.
EN TODAS LAS LIBRERÍAS Y PLATAFORMAS DIGITALES
EBOOK Y PAPEL
***
Carta de Esperanza, la protagonista, dirigida a ti, lector o lectora:
EN LOS MEDIOS:
(Pincha para acceder)
Entrevista en directo para Canal 24h de TVE.
(Fuente: www.rtve.es)


 
 
 
 
 
0 opiniones. ¿Me dejas la tuya?:
Publicar un comentario